¿Por qué tantos médicos no pasan el ENARM? 5 errores comunes que puedes evitar desde hoy

Publicado por Dr. Juan S. Guarin | Actualizado: Abril 2025

Portada 5 errores del ENARM

Cada año, miles de médicos presentan el ENARM con la esperanza de alcanzar la especialidad que sueñan. Sin embargo, una gran parte no logra obtener el puntaje necesario. La buena noticia es que muchas veces no es por falta de capacidad, sino por errores estratégicos que pueden corregirse a tiempo. Aquí te compartimos los 5 errores más comunes en el ENARM y cómo evitarlos.


1. Estudiar sin estrategia ni plan definido

Muchos estudiantes creen que ver videos o leer libros sin estructura los acercará al éxito. La realidad es que sin un calendario claro, prioridades definidas y objetivos medibles, el estudio se vuelve ineficiente.

✔ Solución: Establece un plan de estudio por semanas, prioriza por áreas de mayor peso (como Medicina Interna), y mide tu progreso con simulacros.

2. No practicar suficientes preguntas tipo ENARM

Memorizar teoría sin aplicar lo aprendido es uno de los errores más costosos. El ENARM mide aplicación clínica, no solo conocimiento teórico.

✔ Solución: Dedica al menos 30-50% del tiempo a resolver preguntas tipo test, con corrección detallada y repaso de errores.

3. No priorizar las materias de mayor peso

Estudiar todas las asignaturas por igual puede parecer justo, pero no es eficiente. Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Urgencias concentran la mayor cantidad de preguntas.

✔ Solución: Dedica más tiempo a las asignaturas que más ponderan. Usa tablas de distribución de preguntas del ENARM como guía.

4. Estudiar solo y sin apoyo

Prepararse aislado puede llevar a frustración, desorganización y pérdida de motivación. Además, compartir dudas acelera el aprendizaje.

✔ Solución: Participa en comunidades como grupos de Facebook, foros o grupos de estudio. Compartir errores y aciertos te hace avanzar más rápido.

5. Dejar todo para el final

Subestimar el tiempo necesario para prepararse es fatal. Muchos empiezan con intensidad solo 2 o 3 meses antes, y no logran cubrir todo el contenido ni repasar adecuadamente.

✔ Solución: Empieza con tiempo. Si trabajas, incluso 1-2 horas diarias bien organizadas son suficientes si comienzas con varios meses de anticipación.


Conclusión

Aprobar el ENARM no se trata de estudiar más, sino de estudiar mejor. En Meducatron estamos comprometidos con darte herramientas claras, accesibles y efectivas para que estudies con estrategia, no con frustración.

Recuerda: no se trata de cuántas horas estudias, sino de cuánto avanzas en cada sesión. ¡Tú puedes lograrlo!