Calendario de estudio ENARM 2025: orden de temas que publicaremos día a día

Publicado por Dr. Juan S. Guarin | Actualizado: Abril 2025

Portada calendario para el ENARM

En Meducatron sabemos que uno de los mayores retos al estudiar para el ENARM es saber por dónde empezar y en qué orden avanzar. Muchas veces, el exceso de contenido o la falta de estructura pueden generar ansiedad, frustración o pérdida de tiempo valioso. Por eso, hemos diseñado un calendario temático que te permitirá seguir una secuencia lógica, progresiva y enfocada en lo que realmente importa: los temas más preguntados y más relevantes del examen.

Cada día liberaremos contenido nuevo y específico, cuidadosamente seleccionado y actualizado, incluyendo:

  • Guías rápidas por tema, fáciles de repasar
  • Casos clínicos para fortalecer el razonamiento médico

Calendario de Temas Meducatron 2025

Cardiología

  • Hipertensión arterial sistémica
  • Cardiopatía isquémica crónica
  • Síndromes coronarios agudos
  • Insuficiencia cardíaca aguda
  • Insuficiencia cardíaca crónica
  • Choque cardiogénico
  • Miocardiopatías
  • Bloqueos auriculoventriculares
  • Bloqueos interventriculares
  • Taquicardia supraventricular
  • Arritmias
  • Taquicardia ventricular
  • Tumores cardíacos
  • Fiebre reumática
  • Estenosis mitral
  • Insuficiencia mitral
  • Estenosis aórtica
  • Insuficiencia aórtica
  • Endocarditis infecciosa
  • Comunicación interventricular
  • Comunicación interauricular
  • Ductus arterioso persistente
  • Tetralogía de Fallot
  • Transposición de grandes vasos
  • Coartación de aorta
  • Pericarditis
  • Taponamiento cardíaco
  • Pericarditis constrictiva

Neumología

  • Derrame pleural
  • EPOC
  • SAOS
  • Asma
  • Hipertensión pulmonar
  • Sarcoidosis
  • Hemorragia alveolar
  • Tromboembolia pulmonar
  • SDRA
  • Neumonía
  • Tuberculosis
  • Nódulo pulmonar
  • Cáncer de pulmón

Nefrología

  • Síndrome nefrítico y nefrótico
  • Lesión renal aguda
  • Lesión renal crónica
  • Diálisis y complicaciones
  • Glomerulonefritis
  • Tubulopatías
  • Estenosis y trombosis renal
  • Tumores renales

Reumotaología

  • Artrosis
  • Gota
  • Artritis infecciosa
  • Artritis reumatoide
  • Artritis idiopática juvenil
  • Artritis psoriásica
  • Espondilitis anquilosante
  • Fibromialgia
  • Síndrome de Sjögren
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Síndrome antifosfolípido
  • Amiloidosis
  • Vasculitis
  • Dermatomiositis y polimiositis
  • Esclerosis sistémica

Dermatología

  • Lesiones elementales
  • Dermatitis infecciosa
  • Dermatosis eritematoescamosas
  • Urticaria y angioedema
  • Choque anafiláctico
  • Vitiligo
  • Enfermedades ampollosas autoinmunes
  • Lesión precancerosa
  • Cáncer de piel

Enfermedades Infeccioas

  • Brucelosis
  • Fiebre tifoidea
  • Mononucleosis infecciosa
  • Parasitosis
  • Gastroenteritis aguda
  • Infección por Clostridioides
  • Leptospirosis
  • Rickettsiosis
  • Ébola
  • Enfermedad de Lyme
  • Tétanos
  • Botulismo
  • Rabia
  • FOP y choque séptico
  • Micosis sistémica
  • Paludismo
  • Leishmaniasis
  • Zika
  • Dengue
  • Chikunguña
  • VIH

Hematología

  • Síndromes anémicos
  • Síndromes mieloproliferativos
  • Síndromes mielodisplásicos
  • Leucemias
  • Linfomas
  • Mieloma múltiple
  • Enfermedad de Von Willebrand
  • Púrpura
  • Hemofilias

Endocrinología

  • Enfermedades del hipotálamo
  • Enfermedades de la tiroides
  • Enfermedades de la glándula suprarrenal
  • Diabetes
  • Trastornos del metabolismo del calcio
  • Dislipidemia
  • Obesidad y síndrome metabólico
  • Neoplasia endocrina múltiple
  • Síndromes poliglandulares
  • Síndrome carcinoide

Neurología

  • Cefalea
  • Deterioro cognitivo
  • Enfermedad de Parkinson
  • Epilepsia
  • Parálisis facial
  • Evento vascular cerebral
  • Miastenia gravis
  • Esclerosis múltiple
  • Esclerosis lateral amiotrófica
  • Síndrome de Guillain-Barré
  • Meningitis
  • Encefalitis
  • Absceso cerebral
  • Tumores del SNC
  • Coma y muerte encefálica
  • Distrofia muscular

Psiquiatria

  • Trastorno de ansiedad
  • Trastorno del estado de ánimo
  • Esquizofrenia
  • Anorexia y bulimia nerviosa
  • Trastorno de personalidad
  • Trastorno facticio y simulación

Urgencias

  • Evaluación primaria y secundaria
  • Manejo de la vía aérea
  • Estado de choque
  • Trauma de tórax
  • Trauma de abdomen
  • Traumatismo craneoencefálico
  • Trauma medular
  • Toxíndromes
  • Quemaduras
  • Mordeduras y ponzoñas

Ginecología

  • Falla ovárica precoz
  • Esterilidad e infertilidad
  • Amenorrea
  • Sangrado uterino anormal
  • Dismenorrea
  • Endometriosis
  • Infecciones ginecológicas
  • Enfermedades de transmisión sexual
  • Enfermedad pélvica inflamatoria
  • Patología de cérvix
  • Patología uterina
  • Patología de ovario
  • Patología de mama
  • Menopausia y climaterio
  • Patología del suelo pélvico

Obstetricia

  • Control y diagnóstico prenatal
  • Vacunación en el embarazo
  • Embarazo múltiple
  • Hemorragia de la primera mitad
  • Hemorragia de la segunda mitad
  • Hemorragia intraparto y posparto
  • Embolia de líquido amniótico
  • Corioamnionitis
  • Ruptura prematura de membranas
  • Polihidramnios y oligohidramnios
  • Mecanismo de trabajo de parto
  • Sepsis materna
  • Hipertensión del embarazo
  • Diabetes del embarazo
  • Trombosis en el embarazo
  • VIH en el embarazo

Neonatología

  • Reanimación neonatal
  • Evaluación y exploración física pediátrica
  • Patología traumática posparto
  • Patología neurológica
  • Patología respiratoria
  • Patología gastroenterológica
  • Enfermedades del tamiz metabólico
  • Infecciones congénitas
  • Ictericia e hiperbilirrubinemia
  • Enfermedad hemolítica del recién nacido
  • Sepsis neonatal

Pediatría

  • Control del niño sano
  • Patología respiratoria en pediatría
  • Patología digestiva en pediatría
  • Endocrinología pediátrica
  • Enfermedades exantemáticas

Gastroenterología

  • Acalasia
  • ERGE (Enfermedad por reflujo gastroesofágico)
  • Esofagitis por cáusticos
  • Perforación esofágica
  • Esófago de Barrett
  • Cáncer de esófago
  • Gastritis
  • Infección por *H. pylori*
  • Úlcera péptica
  • Cáncer gástrico
  • Hemorragia digestiva alta
  • Apendicitis
  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Síndrome del intestino irritable
  • Enfermedad diverticular
  • Trombosis mesentérica
  • Poliposis y síndromes hereditarios
  • Cáncer colorrectal
  • Enfermedad hemorroidal
  • Absceso anorectal
  • Fístula anal
  • Fisura anal
  • Absceso hepático
  • Hepatitis virales
  • Cirrosis hepática
  • Hepatocarcinoma
  • Pancreatitis aguda y crónica
  • Patología biliar

Urología

  • Hidrocele
  • Varicocele
  • Litiasis renal
  • Disfunción eréctil
  • Infección de vías urinarias
  • Escroto agudo
  • Hiperplasia prostática benigna
  • Cáncer de próstata

Oftalmología

  • Errores de refracción
  • Estrabismo
  • Cataratas
  • Conjuntivitis
  • Orzuelo y chalazión
  • Pterigión
  • Glaucoma
  • Queratitis
  • Uveítis
  • Desprendimiento de retina
  • Retinopatía hipertensiva
  • Oclusión vascular de la retina

Otorrinolaringología

  • Enfermedades del oído
  • Enfermedades de la nariz y senos paranasales

Traumatología y Ortopedia

  • Traumatología infantil
  • Traumatología en adultos
  • Alteraciones de la columna
  • Oncología ósea

¡Estudia con estrategia, no con ansiedad!

Este calendario no solo es una guía de orden temático, es también una herramienta de enfoque. Guarda esta página, compártela con tus compañeros y síguenos en nuestras redes sociales. Cada mes liberaremos el contenido correspondiente con materiales descargables, actividades interactivas y preguntas prácticas para ayudarte a avanzar.

  • 📅 Puedes iniciar desde el mes actual, retomarlo desde el principio o adaptarlo a tu propio ritmo.
  • 📈 Y si ya llevas un camino recorrido, usa este calendario para reforzar tus áreas débiles y asegurar tu resultado.

🔗 También te puede interesar: La mejor forma de practicar preguntas tipo ENARM